Saltar al contenido

QUIÉN INVENTÓ LA RUEDA ® Historia y desarrollo de la rueda

La rueda es quizá el mayor invento del hombre, mas no se puede atribuir a nadie en particular. Tan simple como semeja, la rueda es la base misma del movimiento. El carro, la bici, el vehículo y el tren se mueven sobre ruedas. Aun los aeroplanos que vuelan miles y miles de quilómetros por el aire precisan ruedas para despegar y aterrizar. Mas la rueda no ha sido solo vital para el desarrollo de los transportes, en tanto que otras muchas cosas, como muchas máquinas, los relojes que nos señalan la hora, los generadores que generan electricidad y otros muchos dispositivos que se han vuelto esenciales en nuestras vidas, precisan la rueda para poder marchar.

¿Puedes imaginar lo bastante difícil que debió haber sido para el hombre moverse o bien transportar cargas pesadas sin un vehículo con ruedas? Por fortuna, la rueda es una cosa que se ideó prontísimo, en la prehistoria (alrededor del tres mil quinientos antes de Cristo), transformándose en la herramienta más esencial y universal del hombre hoy día.

Antes de la invención de la rueda hubo de ser muy bastante difícil viajar largas distancias. Los viajantes llevaban sus posesiones sobre sus espaldas y encaraban muchos riesgos en el camino. No había hoteles en sus sendas donde pudiesen cobijarse o bien reposar y comer. Poquísimos, por consiguiente, se atrevían a viajar. Aun aquellos que emprendían un viaje, no sabían con seguridad en qué momento llegarían a su destino o bien si retornarían a casa de forma segura. Mas entonces, ¿de qué manera nació la rueda?

El hombre empezó a domesticar animales para su empleo prontísimo y el primer animal amaestrado fue el can, que advertía a los hombres de muchos riesgos y asistía en la caza. Al poco tiempo el hombre descubrió que los perros podían asistir a trasladar cargas pesadas y lo hicieron con una suerte de vehículos llamados trineos. De este modo, en el norte de Europa se emplearon trineos hechos de piel, corteza o bien leños huecos de árbol mucho ya antes de la invención de la rueda. En Egipto o bien Siria aun se utilizaron trineos para desplazar enormes esculturas de piedra, aun ya una vez que la rueda fuera inventada y adoptada para carros y carretas.

La rueda no puso fin de manera inmediata al empleo de animales de carga, mas sí que supuso una genuina revolución en el planeta del transporte, en tanto que el movimiento de rodadura es mucho mejor que el movimiento de deslizamiento porque reduce la fricción considerablemente, con lo que pronto fueron añadidas a los trineos y a considerablemente más cosas.

Es posible que los hombres descubrieran que al poner ciertos palos redondos bajo un trineo era más simple hacer que se moviese, de ahí que se piensa que el hombre primitivo debió haber utilizado palos redondos cortados de las ramas de los árboles para deslizar cargas mucho antes que se inventase la rueda. Mas este procedimiento solo se podía usar para mover cargas en distancias cortas y era un proceso lentísimo. Este empleo debió valer para que poquito a poco naciera la rueda, y se cree que la primera pudo nacer en Oriente, en la vieja Mesopotamia. Las primeras ruedas estaban hechas de 3 tablas de madera unidas por puntales asimismo de madera, y tenían una forma prácticamente redonda.

Poco después se descubriría que, cuanto más grande era una rueda, más pequeño era el ahínco requerido para llevar las cargas. El descubrimiento de los metales, indudablemente asistió mucho a hacer ruedas más grandes y mejores. Una tira de metal puesta en torno a la circunferencia exterior de la rueda formaba un “neumático” que sostenía las piezas de manera firme unidas y daba una superficie de rodadura más plana. Además de esto, el neumático de metal podría resistir el desgaste mejor que la madera, con lo que la utilidad y la vida útil de la rueda aumentaron sensiblemente.

Al principio las ruedas fueron usadas en carretillas que tenían ejes individuales y solo dos ruedas. Después, 2 o bien más pares de ruedas se unieron a un marco fuerte y se emplearon carros y carretas más grandes que llevaban cargas más pesadas y empezaron a ser arrastrados por conjuntos de animales, normalmente caballos, que aumentaban la velocidad. No obstante, la rueda en sí apenas avanzó a lo largo de siglos, y no sería hasta el dos mil o bien mil doscientos a. de C. cuando brotase la rueda de radios y hasta el mil quinientos a.C. cuando naciera la de travesaños.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)