Saltar al contenido

QUIÉN INVENTÓ LA ESCRITURA ® Información, historia y curiosidades

No podemos atribuir la invención de la escritura a una persona específica, en tanto que nació de forma independiente en diferentes unas partes del planeta, si bien, de forma extendida, se atribuye al pueblo sumerio.

En la antigüedad absolutamente nadie sabía que la escritura debía inventarse y su invención ha sido fruto de continuos avances, mediante un proceso que ha durado miles y miles de años y que se ha enriquecido progresivamente con desarrollos siguientes. La invención de la escritura fue sucediendo en diferentes unas partes del planeta, y no en una, y prosiguió exactamente los mismos pasos esenciales. Al comienzo, para señalar algo, la gente utilizaba su imagen o bien un signo usual. Entonces pasaron a un sistema de escritura fonética basado en el mecanismo del acertijo, y después a una escritura silábica. Solo al final de todos esos procesos, se llegaría a la llamada escritura alfabética, que es la que conocemos el día de hoy.

Sin sitio a dudas, uno de los desarrollos más esenciales de la humanidad ha sido escribir, mas frecuentemente las personas ignoran qué largo y complicado ha sido ese camino. Eso sí… ¡El nacimiento de la escritura es un proceso largo mas bien interesante!

Los orígenes de la escritura

Parece que las primeras personas que escribieron fueron los sumerios (habitantes de la vieja Mesopotamia) y los egipcios alrededor del tres mil quinientos-tres mil doscientos a. C., y serían los sumerios los que diesen forma a la llamada escritura cuneiforme. No está claro cuál de esos 2 pueblos ideó la escritura primero, si bien semeja que la escritura egipcia tuvo cierta repercusión sumeria y no al revés. En todo caso, eran pueblos que conocían la agricultura desde hace milenios y que sentían la necesidad de un sistema de anotación para sus productos agrícolas, como asimismo para los intercambios comerciales, en los que la gente sentía la necesidad de anotar sus recursos.

La invención de la escritura proseguiría de cerca otras muchas innovaciones propias de la era neolítica, como la construcción de urbes, el empleo del bronce, la invención de la rueda, el telar para tejer…etc. Mas entonces, volviendo a la escritura… ¿qué es la escritura cuneiforme? El cuneiforme es un antiguo sistema de escritura de símbolos usado por vez primera alrededor de tres mil quinientos a tres mil a.C., esto es, más de dos mil años antes que se escribieran las letras del abecedario latino, que son las que lees ahora. La palabra cuneiforme significa ‘en forma de cuña’, y esta descripción es muy apropiada por el hecho de que los caracteres cuneiformes tienen esa forma pues eran tallados en tabletas de arcilla blanda con una caña de punta plana (un pedazo de yerba de río con forma de lapicero).

Los viejos sumerios desarrollaron muchas cosas que prosiguen siendo esenciales en nuestros días, incluyendo las técnicas avanzadas de construcción y agricultura, mas ninguna de sus contribuciones tuvo un impacto tan grande como el cuneiforme. De ahí que, y si bien no sea en el sentido riguroso de la oración, ¡los sumerios son de manera frecuente considerados los inventores de la escritura!

Otras curiosidades de los orígenes de la escritura

  • Durante el Paleolítico superior, hace treinta-cuarenta años, la gente empezó dibujando grafitis y pinturas en rocas y paredes de grutas, con lo que era el dibujo y no la escritura una de sus formas de comunicación.
  • En Siria, hace diez años, la gente utilizaba fichas de arcilla de diferentes formas para señalar productos agrícolas. Por poner un ejemplo, una ficha con forma de moneda y con una cruz tallada señalaba una oveja o bien una en forma de huevo señalaba un ánfora de aceite.
  • El cuneiforme no es un abecé. Un abecedario es un sistema de letras que representan sonidos concretos en un idioma, algo que no cumplía el cuneiforme como hemos podido ver.
  • La escritura cuneiforme no tiene letras. En cambio, tiene caracteres que representan palabras o bien unas partes de palabras, o bien sílabas o bien unas partes de sílabas.
  • ¿Sabías que la vieja Mesopotamia se ubicaba en la zona en la que están ahora países como Irak, Siria, Turquía y también Van a ir?
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)